Mostrando entradas con la etiqueta el pardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el pardo. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

Media Maratón Fuencarral - El Pardo

En la lluviosa mañana del 12 de febrero del 2017 se ha celebrado el 33º Medio Maratón de Fuencarral El Pardo:

Fue la primera Media que corrió mi hijo, en la que la sufrió bastante y que se convirtió en su Media Maratón fetiche y cada año quiere volver a correrla. Para mi gusto, la más dura de las populares que se celebran en Madrid por terreno urbano.

Prácticamente el primer tercio es todo bajada, llaneas un rato en El Pardo y luego toca subir, subir otro poco y volver a subir más, para acabar subiendo las últimas cuestas.... vaya tela...

Ya de por sí es bastante dura y encima nos llovió varias veces durante el recorrido. Pero el recorrido es precioso, por los montes de El Pardo y mejorable la entrada en meta, que años anteriores se entraba al estadio con una vuelta de pista de atletismo y eso nos gusta mucho más que terminar en medio de una avenida, pero sus motivos tendrán...






miércoles, 1 de junio de 2016

Resumen primer semestre del 2016

Creo que esta será la tónica del blog en adelante: un resumen de actividades semestral, porque no me da el arte para más....

Desde la entrada anterior, que habíamos corrido la Media Universitaria, seguimos entrenando y con calidad, Manolo se decidió a correr el Mapoma, su primer maratón y eso hizo que le acompañásemos en algún entreno, en algunos fartlek... vamos que nos vino de perlas a todos.

Isaac terminando la Media Universitaria
 

Entrenanado y Manolo poniéndose a punto para el Mapoma

Corrimos la Media Maratón de Fuencarral-El Pardo, la mas dura de Madrid. Isaac, Manolo y yo

Más entreno




Alguna comilona que otra en Avila. Comida de corredor.....chuletón light
 
Y Manolo y Kike hiceiron su primer Mapoma, como Dios manda. Hay que terminarlo para saber lo grande que se siente uno
 





 
Y celebrarlo como Dios manda
 

Mi hijo hizo su primer Triatlón. En las peores condiciones que se puede hacer: con lesión de la cintilla de la rodilla derecha, con bici de montaña y sin neopreno... ¿Quién da mas? Pero su esfuerzo, su tesón y su edad, le permitieron terminarlo y con buen tiempo. Enhorabuenísima hijo!!!!




 
 
 
 
 
Seguimos entrenando para preparar los 10 kms de Sotillo de la Adrada
 
 
Y allá que fuimos y "disfrutamos" de la carrera más dura que he hecho. 5 kilómetros de subida intensa, sin respiro, sin una vaguada para coger aire. Coronas, bebes agua y desciendes lo mismo que subiste....
 







Estamos que nos salimos....

La próxima cita es en quince días. Que correré la Media Maratón por la Naturaleza en Avila, en los Hoyos del Espino. Será la tercera vez que la haga y me parece dura pero preciosa.

Ya estoy inscrito a la Behobia-San Sebastián. Otra que repito porque me dejó muy buen sabor de boca. Y en casa empiezan a decirme que debería correr mi tercer maratón.... y que en Sevilla hacen uno muy chulo..... ya veremos.....
 
 

 

 


 

lunes, 15 de febrero de 2010

Media Maratón de Fuencarral




Después de casi un año sin correr una media, empiezo por la peor, la mas difícil: la de Fuencarral. Una media muy dura, durísima, yo diría que es la peor de las que he corrido, muy similar a la Media de La Latina que tienes que salir de la Casa de Campo haciendo escalada libre y luego tiene un par de kilómetros de subida tendida, de esas poco empinadas pero que no acaban nunca.

En esta tienes una bajada de varios kilómetros por la Carretera de la Playa, llaneas por El Pardo hasta que giras detrás del Cuartel de Transmisiones y se acabó lo bueno: kilómetro 12 aprox. y empieza la subida que se prolonga durante 3-4 kilómetros en El Pardo, un paisaje espectacular, pero se disfruta poco porque no da tiempo a observarlo, vas a lo tuyo, sufriendo y subiendo. Luego el recorrido baja y los dos últimos kilómetros se vuelven hacia arriba. Hay que subir a una primera rotonda en Montecarmelo que da asquito subirla, luego subida tendida, bajada, a la derecha, puente sobre la carretera de Colmenar y subida cabrona hasta el polideportivo de Santa Ana.

Hubo un error en los sistemas de cronometraje y nos devolverán el importe de la inscripción, además de darnos una bolsa del corredor bastante generosa y la organización de la carrera impecable, salió todo perfecto.

Esta semana nos toca entrenar cuatro días mas el domingo en la Casa de Campo y seguiremos este plan de entrenamiento las próximas semanas:

domingo, 18 de noviembre de 2007

Hoy ha tocado senderismo


Para variar y despejarme un poco de tanta carrerita, nos apuntamos, hace semanas, Bego y yo a una Marcha senderista organizada por Geomadrid y Aire Libre. Son 21 kilómetros por el interior del monte de El Pardo, salida a las 10 desde la estación de tren de Pitis, sí la que está al lado del supermercado de la droga.

Bego ha encontrado mil cosas mejores que hacer para el día de hoy, que madrugar y ponerse a caminar sin motivo aparente, por lo que me he visto solo, a las 10 de la mañana, rodeado de unas 70 u 80 personas de todas las edades, tamaños, colores y estilos, bordeando la tapia interior del Pardo.

El día ha sido expléndido, al comenzar hacía mucho frío pero a medida que avanzaba el dia, el sol calentaba y terminamos en manga corta. El recorrido tiene sus "toboganes" entre los pinares y las encinas, jaras que huelen a gloria y un paisaje del que no disfrutamos y que lo tenemos a pocos kilómetros de Tres Cantos. El recorrido era circular, el avituallamiento lo hicimos en Mingorrubio, una zona de casitas cercanas al pueblo de El Pardo; barritas energéticas, aguas y zumos y continuamos la marcha bordeando el río Manzanares, hasta llegar al parking del complejo deportivo Somontes, cruzar la carretera y tomar cuesta arriba hasta topar con la valla de nuevo. Esta última zona es preciosa, encina y jara y una vista desde lo alto .... impresionante, había algo de bruma pero se veía la sierra, Casa de Campo y .... alucinante.

La gente que acude a estos eventos suele ser bastante maja y al final me he acoplado con otros cinco caminantes que llevaban un trote ligero, ligerísimo, tanto que hemos llegado los primeros al final del recorrido. Dos chavales, dos chavalas y "el hombre bala" que camina a toda leche. Ellos son expertos caminantes, que conocían bien la zona y que están habituados a darse palizas más fuertes que esta, ya veremos como amanece mañana mi cuerpo, porque hay músculos que desconocía que los tenía hasta hoy, es distinto correr y caminar.

En Enero han dicho que hacen la siguiente, estaré atento y me apunto de nuevo.